Basquetbolistas
La práctica de deportes es una de las actividades más recomendables para mantenerse saludables. Esta verdad, era una de las tantas máximas que aprendían los educadores de antaño -que provenían de las Escuelas Normalistas- formadoras de los maestros, profesores de antaño.
Y, no obstante, a los escasos medios de que disponían, se esforzaban para introducir la práctica de deportes. Fue así, como en las décadas de los ’30, ’40 y hasta los ’50, Pichilemu tuvo un sano auge en la práctica de deportes, distintos al fútbol.
Primero en las escuelas públicas de niñas y niños -cuyas edades eran entre los 14, 15 y 16 años, las mayores- para posteriormente, esas mismas alumnas y alumnos, al amparo de los clubes deportivos existentes, disputaran encuentros en básquetbol, ya en etapa más adulta. Incluso, recibían a otros equipos de ciudades cercanas.
Esos clubes fueron el Club Deportivo y Cultural “Arturo Prat” y el Club Deportivo “Unión Pichilemu”.
En la fotografía principal que presentamos, el equipo corresponde a su etapa escolar -simpatizantes de ambos clubes- Olga Iturriaga Maturana, Norgia Trepat, Nelly Valdivia, NN, una de las hermanas Bradley Cerón y Clarisa López Gaete.
En tanto, en las fotografía secundaria, se aprecia -a la derecha- a María Carreño, Ana López Gaete, Norma Álvarez Jorquera, Uberlinda Arias Cáceres, Bernardita Leyton Tobar.
Basquetbolistas que brillaron
- Detalles
- Washinton
- Deportes
- 332