Offcanvas Section

You can publish whatever you want in the Offcanvas Section. It can be any module or particle.

By default, the available module positions are offcanvas-a and offcanvas-b but you can add as many module positions as you want from the Layout Manager.

You can also add the hidden-phone module class suffix to your modules so they do not appear in the Offcanvas Section when the site is loaded on a mobile device.

0012 345 6789
office@insightfx.com
64184 Graham Place

Categoría

Llegó el año 1943 a Pichilemu a trabajar buscando su destino, desde la localidad de Convento Viejo. Su padre, un herrero, desde niño le compartió sus conocimientos y él, por su parte, también tenía talento y habilidad.

Primero trabajó en la fragua-taller de don Luis González López ubicada en la calle San Antonio, del sector El Bajo.

Ahí estuvo hasta el año 1959 para instalarse con su taller en la calle Alcalde José María Caro Martínez. Ahí trabajó con otros dos artesanos: don Miguel Tapia "Tapita" y don Agenor López, quienes lo acompañaron en estas labores haciendo mazas y ruedas de maderas para luego colocarle las llantas de fierro que era la tarea del "Maestro Fortunato”.

“La especialidad de mi padre -aparte de puntas, arados, picotas y una serie de herramientas que usaban en el campo- era la construcción de mazas y ruedas de carruajes”, señaló su hija menor, Verónica.

En su primer año en Pichilemu conoció a una muchacha -Raquel López Gaete- a la que, luego de conocerse -con la bendición de sus padres y de la Santa Iglesia- la hace su esposa en el curso de 1944 …..

“El de 36 y ella de 24 …”, nos contó su hija Verónica. Y agregó: “De ese matrimonio nacieron nueve hijos: Hernán, Elena, Nelly, Rosa, Gloria, Hugo, Cecilia, Jorge y yo”.

¿Alcanzaste a conocer de alguna afición, simpatizante de algún Club Deportivo quizás …? “Si. Era simpatizante en esos años del Club Unión Pichilemu, como casi todos los “culateros” lo eran. Me acuerdo de que jugaba a la rayuela y desplegaba su talento junto a don Segundo González, don Lorenzo Lizana y a don Belarmino Bustamante, que terminaron siendo consuegros, padre de nuestro querido cuñado Mario Bustamante QEPD”.

Y de tú señora madre, doña Raquel, ¿qué recuerdas?

“Algo importante, mi madre aparte de los quehaceres de la casa -como muchas mujeres de esos tiempos- hacía pan amasado y él todos los días se levantaba al alba a prender el fuego del horno de barro para cocer el pan. Y luego llevarlo calientito a la mesa de los vecinos. Era muy rico, tanto que tenían entrega en diferentes partes”.

¿Hace mucho tiempo que ellos partieron?

“Mi padre falleció el 27 de enero de 1988 y mi madre le sobrevivió casi 30 años. Ella se fue un 25 de enero de 2018".

Fotografías: Archivos “Pichilemunews”/Familia Silva López

. Nota: Extracto del artículo publicado el 20 de octubre de 2023 en www.pichilemunews.cl

Para conocer la historia completa, buscar en Google: Pichilemu: Como muchos -don Fortunato Silva Pavez (1908-1988)- buscó su destino y lo encontró en la comuna pichilemina